¿Qué es la osteopatía?
Seguramente ya hayas oído hablar de ella. La osteopatía es una terapia manual que trata los desequilibrios estructurales del esqueleto y que el ser humano expresa en diferentes dolencias, tratando al hombre en su conjunto y buscando la relación entre el órgano dañado con su proyección cutánea.
El osteópata desencadena reflejos a distancia para que el cuerpo entero reaccione a todos estos estímulos.
Para que el cuerpo humano funcione de una forma óptima, es necesario que los sistemas principales estén en armonía (musculo-esquelético, visceral y craneal). Esta es la función del osteópata: recuperar la movilidad de las estructuras para devolverlas a su estado natural de movimiento mediante técnicas manuales de estiramiento, articulares o de manipulación.
Cuáles son las patologías que trata el osteópata?
Como decíamos, el campo de actuación es muy amplio. Desde una limitación a la movilidad del hombro izquierdo producida por una disfunción visceral del estómago; hasta un dolor de cabeza generado a raíz de una lesión en el tobillo.
Además, en bebés y recién nacidos, hemos demostrado ser eficaces en el tratamiento del «Cólico del Lactante» y el «Reflujo gastro-esofágico», mejorando notablemente la calidad de vida de los pequeños.
Una instrumentación exclusiva en toda la Costa del Sol, una formación continua y una experiencia dilatada, son algunas de las señas de identidad de la Unidad de Osteopatía del Centro de Fisioterapia y Osteopatía Benalmádena.