Espolón calcaneo y fascitis plantar – causas del dolor de talón y su tratamiento

Tabla de contenidos

El dolor en el talón o en la planta del pie puede ser realmente molesto e incapacitante, en muchos casos puede dificultar enormemente la marcha e incluso hacerla insoportable. Existen diversas causas por las que podemos tener dolor en el pie: algunas de ellas son muy conocidas, como por ejemplo el espolón calcáneo o la fascitis plantar, pero otras no tanto, como puntos gatillo en el cuadrado plantar, sóleo, tibial posterior o abductor del pulgar; o disfunciones articulares de los huesos del tarso.

¿Qué puede ser si tengo dolor en el talón?

No existe una causa única para tener dolor en el talón, existen muchos factores y para saber realmente la causa es necesario realizar un completo diagnóstico fisioterápico. Sin embargo, sí existen ciertas causas que se producen con más frecuencia, como son: fascitis plantar, espolón calcáneo, puntos gatillo en diferentes músculos y alteraciones articulares de los huesos propios del pie.

¿Qué son la fascitis plantar y el espolón calcáneo?

El espolón calcáneo y la fascitis plantar son causas comunes de dolor en el talón, y ambas pueden estar relacionadas. El espolón calcáneo es una especie de pico que puede aparecer en el hueso del talón y que provoca dolor al caminar o cuando lo presionamos. Este espolón aparece debido a una acumulación de diferentes sustancias en el hueso, entre ellas sales de calcio unido a una excesiva tensión de la fascia plantar.

La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, esta fascia es una estructura fibrosa y elástica que va desde el talón hasta la base de los dedos y tiene como funciones principales ayudar al sostenimiento de los arcos del pie y mandar señales propioceptivas al cuerpo.

¿Por qué se activan puntos gatillo que provocan dolor en el talón?

Los puntos gatillo son nódulos dolorosos situados en una banda tensa hiperirritable de un músculo. Estos puntos cuando están activos provocan dolor ya sea local o a distancia y además impiden el buen funcionamiento del músculo afectado, es decir, su capacidad de contracción y de estiramiento. Como hemos dicho, estos puntos gatillo pueden provocar dolor a distancia y existen algunos que provocan dolor referido hacia el talón o la planta del pie como por ejemplo el cuadrado plantar, sóleo, tibial posterior o abductor del pulgar. Estos puntos gatillo pueden activarse por diferentes causas como una larga marcha, actividades repetitivas, un calzado inadecuado, golpes o descompensaciones musculares.

¿Cómo puedo tratar estos dolores?

Para cada una de las causas existe un tratamiento indicado, los puntos gatillo tienen un tratamiento relativamente fácil mediante punción seca o técnicas manuales por presión y estiramientos que suelen tener bastante éxito. La fascitis plantar tiene un tratamiento más complejo y en muchas ocasiones puede ser resistente al mismo, para llegar al éxito será muy importante la colaboración del paciente mediante la realización de automasajes, ejercicios y estiramientos.

Espolón calcáneo y ondas de choque

El tratamiento del espolón calcáneo va dirigido a la disminución de la tensión de la fascia plantar y a la destrucción del espolón. Esto se intenta con ondas de choque, que son un tipo de ultrasonidos de alta frecuencia.

Como ves hay muchas causas por las que podemos sufrir dolor en el talón pero ten en cuenta que también existen herramientas para tratarlo, además en nuestra web Benalterapia  podrás encontrar mucha más información y consejos sobre este tema y muchos más.