Fisioterapia post-cirugía de menisco

Tabla de contenidos

La cirugía de menisco es un procedimiento común para tratar lesiones de estas estructuras de la rodilla, las cuales, son las encargadas de mejorar la congruencia articular y completar los rangos de movimiento. Normalmente, son deportistas y personas activas las que más se someten a este tipo de cirugías.

Sin embargo, el éxito de la operación no depende solo del quirófano, sino también de una fisioterapia adecuada.

Tipos de cirugías meniscales:

  1. Meniscectomía Parcial: Se extrae la parte dañada del menisco, permitiendo un retorno rápido a la actividad.
  2. Reparación de Menisco: Se sutura el menisco dañado para preservar su función, con un proceso de recuperación más prolongado.
  3. Trasplante de Menisco: Se reemplaza el menisco dañado por un injerto.

La fisioterapia postoperatoria es clave para evitar complicaciones y acelerar la recuperación. Los objetivos principales:

  • Reducir la inflamación y el dolor.
  • Recuperar la movilidad de la rodilla.
  • Reforzar la musculatura que estabiliza la articulación.
  • Mejorar la propiocepción y el equilibrio.
  • Facilitar el retorno a la actividad diaria y deportiva sin riesgos.

Fases

  1. 1. Fase Inicial :
  • Control del dolor e inflamación con técnicas de crioterapia y compresión.
  • Movilizaciones pasivas para evitar la rigidez articular.
  • Uso de muletas para disminuir la carga en la rodilla.
  1. Fase de Movilidad:
  • Ejercicios suaves para recuperar la flexión y extensión de la rodilla.
  • Terapias manuales para mejorar la elasticidad de los tejidos.
  • Electroterapia y masaje para reducir la inflamación.

3.Fase de Fortalecimiento Muscular

  • Ejercicios de fortalecimiento del cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
  • Uso de bandas elásticas y ejercicios con peso controlado.
  • Entrenamiento de estabilidad y propiocepción para prevenir recaídas.
  1. Fase de Readaptación Funcional
  • Ejercicios de carga progresiva para recuperar la confianza en la rodilla.
  • Trabajo de resistencia y estabilidad articular.
  • Entrenamiento específico para el retorno a la actividad deportiva.

Trabajo de equilibrio y propiocepción en plataformas inestables.

Beneficios de un Tratamiento Personalizado

Cada paciente es diferente, y un programa de rehabilitación adaptado a sus necesidades es fundamental para una recuperación completa. En nuestra clínica de fisioterapia de Benalmádena ofrecemos:

  • Evaluación personalizada para diseñar un plan de fisioterapia a medida.
  • Terapias avanzadas como electroterapia, terapia manual, sistema de campos magnéticos de alta intensidad, ondas de choque focalizadas, diatermia, Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE).
  • Atención especializada en recuperación de lesiones deportivas y postquirúrgicas.

Conclusión

Una correcta rehabilitación post-cirugía de menisco es esencial para recuperar la movilidad, evitar complicaciones y volver a la actividad diaria con seguridad. En nuestra Centro de Fisioterapia y Osteopatía  Benalmádena le ofrecemos un tratamiento integral para garantizar una recuperación rápida y efectiva.