TRATAMIENTO DE ONDAS DE CHOQUES EN FRACTURA POR ESTRÉS EN PIE

Tabla de contenidos

Fracturas por estrés

También conocidas como fractura por fatiga, son roturas de los huesos. Estas fracturas son unas pequeñas grietas en el hueso a consecuencia del sobreuso.

Los huesos afectados

Huesos del pie y en la parte inferior de la pierna (tibia y fémur). Vemos con frecuencia este tipo de fracturas en el área deportiva, debido al impacto y las sobrecargas a las que está sometido un deportista.

En la zona del pie suele presentarse exactamente en el segundo metatarsiano, debido a que es el dedo más largo y por ende recibe mayor carga durante la práctica de las actividades físicas como al correr.

Mecanismo de producción

Estas fracturas por estrés no se deben a una lesión traumática definida, sino al resultado de un proceso dinámico a lo largo del tiempo. Son el producto de la sobrecarga permanente sobre el hueso, por el uso excesivo.

Causas

La fuerza repetitiva, el uso excesivo y la realización de movimientos como saltar repetidamente de un lado al otro o correr grandes distancias.

Factores que influyen:

  1. Trastornos alimenticios: La falta de vitamina D y calcio.
  2. Determinados deportes: baloncesto, tenis, danza o gimnasia. Especialmente los corredores, que deben cambiar súbitamente la intensidad y tiempo de entrenamiento.
  3. Aumento de la actividad: cuando una persona cambia repentinamente de un estilo de vida sedentaria a un régimen de entrenamiento activo, está propensa a que desarrolle una fractura por sobrecarga.
  4. Sexo: Las mujeres, especialmente aquellas que poseen periodos menstruales anormales o ausentes poseen mayor riesgo a sufrir una fractura por sobrecarga.
  5. Huesos debilitados: la osteoporosis.
  6. Sobrecargas previas: una fractura previa aumenta el riesgo.
  7. Mal acondicionamiento físico: las personas que someten a su cuerpo de una manera drástica a caminar largas distancias y cargar peso, es probable que experimente este tipo de fractura, ya que estarán sometiendo a sus huesos a una carga a las que no están acostumbrados y que pueden soportar.
  8. Alteraciones del pie: un pie cavo, es probable que el pie se vea sobrecargado y se pueda producir esta lesión.
  9. Zapatos inadecuados: tener unos zapatos que no estén acordes con nuestras demandas deportivas.

Incidencia

Son lesiones que representan entre el 5-10% de todas las lesiones deportivas.

En las mujeres hasta 12 veces más, debido a una osteoporosis hipo – estrogénica (disminución de los niveles normales de estrógenos).

Síntomas

  • Limitación del movimiento.
  • Incremento del dolor al cargar.
  • Pérdida de la funcionalidad.
  • Inflamación alrededor de la zona dolorosa.

Tratamiento en el Centro de Fisioterapia de Benalmádena

Las ondas de choque FOCALES estimulan la formación de tejido óseo porque liberan factores de crecimiento óseo que inducen a la cicatrización ósea, produciendo una mecanotransducción que fomenta la regeneración de los tejidos óseos. A partir de este efecto general fisiológico se producen los siguientes efectos:

  • Efectos analgésicos: al emplear esta técnica obtendremos la inhibición de las terminaciones nerviosas dolorosas, gracias a la liberación de endorfinas y se producirá analgesia.
  • Efectos antiinflamatorios: estas ondas provocan una hipertermia inducida, que va a facilitar la circulación linfática y sanguínea, que producirán efectos antiinflamatorios.
  • Aumento temporal de la vascularización: las ondas de choque producen una hiperemia que aumenta la vascularización de la zona.
  • Activación de la angiogénesis o formación de nuevos vasos sanguíneos: La hiperemia inducida por las ondas de choque favorece a la formación de los vasos sanguíneos.
  • Neo-osteogénesis en procesos de pseudoartrosis y retardos de consolidación: esta onda favorece a la estimulación osteogénica (osteonectina) que permite el crecimiento de nuevo tejido óseo.

Beneficios

  • Acelera la consolidación ósea.
  • Reduce las complicaciones.
  • Disminuye la inflamación de la zona.
  • Proporciona analgesia.
  • Favorece la producción de hueso nuevo.
  • Ayuda a reducir la sensibilidad.
  • Acelera los procesos de cicatrización y curación.

En resumen, las ondas de choque como tratamiento de fisioterapia ofrecen los mejores resultados en la resolución de lesiones de este tipo. En el Centro de Fisioterapia y Osteopatía de Benalmádena contamos con profesionales expertos en la recuperación de lesiones en el aparato locomotor, que te ayudarán a obtener un retorno más rápido y eficaz a tus actividades cotidianas y deportivas. No dude en llamarnos.