El edema óseo se produce por la acumulación de líquido en el hueso, lo que puede llevar a un aumento de la presión y causar dolor e inflamación.
Aparece en el interior del hueso que, como contiene vasos sanguíneos, ante un traumatismo puede provocar el sangrado dentro del propio hueso.
En ocasiones, si este líquido inflamatorio no se reabsorbe, el edema óseo puede llevar a una osteonecrosis, por lo que es importante ayudar a la recuperación de la zona afectada.
Los huesos más propensos a sufrir edema óseo son el fémur, la tibia, el astrágalo y el calcáneo.
La absorción total puede oscilar entre 9-12 meses, de ahí la necesidad de ayudar al paciente a mejorar esos tiempos de recuperación.
Causas
- Fracturas por Estrés: Se producen por movimientos o ejercicios repetitivos, que pueden generar líquidos que no sean absorbidos y que generen el edema óseo.
- Traumatismos: Golpes o lesiones directas sobre el hueso.
- Artritis o artrosis: los procesos reumatoideos degeneran el hueso, afectando al mismo por debajo de la cortical (capa externa del hueso) generando líquido.
- Infecciones: como la osteomielitis.
- Condiciones Médicas Subyacentes: El lupus, por ejemplo.
Síntomas
- Dolor en el área afectada, que empeora con la actividad.
- Inflamación y sensación de hinchazón en el hueso.
- Disminución de la movilidad y rigidez en las articulaciones cercanas.
- Sensibilidad al tacto en el área afectada.
- Fiebre en casos de infección ósea.
Tratamiento con Fisioterapia
La fisioterapia desempeña un papel crucial en el tratamiento, especialmente cuando se trata de mejorar la movilidad y acelerar la recuperación.
La Magnetoterapia es la elección tradicionalmente reconocida en el tratamiento de esta lesión, siendo el Sistema Super Inductivo (SIS) la versión más moderna, potente y eficaz.
Sistema Super Inductivos (SIS): Una Herramienta Innovadora
Los equipos SIS generan campos magnéticos de alta intensidad, alcanzando hasta 30.000 gauss en comparación con los 100-300 gauss que pueden lograr los equipos de magnetoterapia convencionales.
¿Cómo Funciona el SIS en el Tratamiento del Edema Óseo?
El SIS trabaja mediante la aplicación de campos magnéticos de alta intensidad en el área afectada.
Estos campos magnéticos penetran en los tejidos profundos, incluyendo el hueso, y pueden tener varios efectos beneficiosos:
- Reducción de la Inflamación: Los campos magnéticos pueden ayudar a reducir la inflamación en el área del edema óseo, lo que a su vez alivia el dolor y la incomodidad.
- Mejora de la Circulación Sanguínea: Al mejorar el flujo sanguíneo en la zona, el SIS puede ayudar a acelerar la entrega de nutrientes y la eliminación de productos de desecho, lo que es esencial para la curación del tejido óseo.
- Estimulación de la Regeneración Celular: Se ha observado que los campos magnéticos de alta intensidad estimulan la regeneración celular, lo que puede contribuir a la reparación de tejido óseo dañado.
- Relajación Muscular: Aliviar la tensión muscular circundante puede mejorar la movilidad y reducir el dolor asociado al edema óseo.
- Neuromodulación del Sistema Nervioso: la aplicación de campos magnéticos de alta intensidad provoca la regulación del impulso nervioso y su transmisión a través del nervio; bien por una lesión sobre éste, bien por una exposición prolongada a un impulso doloroso (dolor crónico) en el área que ese nervio recoja sensibilidad.
En nuestro CENTRO DE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATIA de BENALMADENA contamos con los últimos avances tecnológicos en nuestra especialidad y con los profesionales mejor formados.
Si tiene molestias o dolor en su vida diaria podemos ayudarle. No dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderle.