Se trata de una de las lesiones más comunes a nivel de los miembros inferiores, también conocida como “Falsa ciática” pues es comúnmente confundida con la ciática. Se trata de un pinzamiento nervioso provocando muchas molestias.
Las mujeres la sufren más que los hombres, teniendo una relación 6:1, se presenta entre los cuarenta y cincuenta años de edad independientemente de la actividad laboral.
Causas
- Factores primarios: hay circunstancias en donde el músculo presenta un aumento de tensión o algún punto gatillo miofascial que puede producir tensión y comprimir al nervio ciático.
- Factores secundarios:
- Pasar largos períodos de tiempo de pie.
- Caídas o golpes directos sobre la zona glútea
- Alteraciones biomecánicas a nivel de la columna y zona pélvica
Síntomas
- Dolor localizado sobre la zona glútea
- Dolor irradiado hacia la cara posterior de la pierna
- Incapacidad contráctil a nivel de la musculatura glútea e isquiotibial
- Hormigueo y adormecimiento en la cara posterior de la pierna
- Irritación e hipersensibilidad a lo largo de toda la zona glútea
- Alteración de la marcha con cojera.
Prevención
- Tomar pausas activas, en caso de tener una larga jornada de trabajo.
- En viajes largos hacer paradas para caminar y estirar la musculatura inferior
- Realizar un correcto acondicionamiento muscular previo a la actividad física.
- Hacer ejercicios de neurodinamia (movilización del sistema nervioso periférico) e incluirlos en la preparación muscular.
- Tener buenos hábitos alimenticios y evitar el sedentarismo.
- Mejorar los hábitos posturales.
- Evitar el levantamiento de objetos pesados.
Tratamiento
En nuestro Centro de fisioterapia y osteopatía Benalmádena contamos con expertos profesionales en fisioterapia y osteopatía, que le ofrecerán el mejor abordaje y tratamiento en función de recuperar este tipo de patología.
- Manipulación vertebral: Que ayudará a corregir los bloqueos vertebrales presentes a nivel lumbar, así como también, los estados de hiper e hipomovilidad sobre los distintos segmentos vertebrales. Osteopatía visceral: Donde será posible corregir la posible disfunción visceral presente.
- Electroterapia: Tipo TENS para generar analgesia local
- Termoterapia mediante Diatermia: Para mejorar el flujo sanguíneo sobre la región glútea
- Electrolisis percutánea: Que ayuda a lograr una neuromodulación y por consecuencia mitigar el dolor presente.
- Sistema Súper Inductivo: campos magnéticos de alta intensidad que provocan neuromodulación (“reseteo”) en el nervio.
- Punción seca: Donde se podrá liberar los puntos gatillo presentes a nivel de la zona glútea.
- Estiramiento muscular: Que ayudará a mejorar el estado de longitud muscular
- Neurodinamia: Permitiendo la movilización activa del nervio para solucionar su pinzamiento
- Ejercicio terapéutico: Que ayudará en el fortalecimiento muscular de la musculatura pelvitrocantérea.
- Reeducación postural: Para corregir todas aquellas alteraciones posturales que puedan generar compensaciones negativas en la biomecánica del paciente.
Si padece esta dolencia, los profesionales de nuestro Centro de Fisioterapia en Benalmádena podrán ayudarle haciendo una valoración de su patología e indicándole el mejor tratamiento para conseguir su recuperación en las mejores condiciones y lo antes posible.
No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarle.