Lesiones de cadera en deportistas: causas, diagnóstico y prevención

Tabla de contenidos

La cadera es una de las articulaciones más importantes del cuerpo en el rendimiento deportivo. Participa en casi todos los movimientos funcionales: correr, saltar, girar, golpear, cambiar de dirección… Por eso, las lesiones de cadera en deportistas son más frecuentes de lo que se cree, especialmente si no se entrena con una base de movilidad, fuerza y control adecuada.

En este artículo, desde el Centro de Fisioterapia Benalmádena, te explicamos las causas más comunes de estas lesiones, cómo se diagnostican y, sobre todo, cómo prevenirlas con un buen trabajo fisioterapéutico.

Causas más comunes de lesiones de cadera en deportistas

Las lesiones de cadera pueden aparecer por múltiples factores, tanto agudos como por sobrecarga progresiva. Las causas más frecuentes son:

  1. Desequilibrios musculares
    Cuando existe una descompensación entre el glúteo medio, psoas, aductores y core, la cadera pierde estabilidad, lo que puede generar lesiones en tendones o bursas.
  2. Déficit de movilidad
    Una cadera rígida, que no rota correctamente o no tiene buena amplitud de movimiento, obliga a otras estructuras (rodilla, columna lumbar) a compensar, generando dolor.
  3. Sobrecargas repetitivas
    Correr en exceso, golpear (fútbol, pádel), saltar o levantar peso sin técnica adecuada genera microtraumatismos acumulativos.
  4. Técnica incorrecta en ejercicios
    Errores en la sentadilla, zancadas, peso muerto o movimientos explosivos provocan una mala distribución de fuerzas en la cadera.
  5. Traumatismos o impactos directos
    En deportes de contacto (como fútbol o artes marciales), los golpes directos pueden provocar hematomas, bursitis o incluso fracturas por estrés.

Lesiones de cadera más comunes en deportistas

Estas son algunas de las patologías que más tratamos en consulta:

  • Tendinopatía del psoas iliaco: dolor en la ingle, muy típico en corredores o futbolistas.
  • Bursitis trocantérea: inflamación de la bursa en el lateral de la cadera, frecuente en mujeres y runners.
  • Síndrome de cadera en resorte: sensación de “clic” o chasquido al mover la pierna.
  • Rotura fibrilar de aductores o isquiotibiales proximales: muy común en gestos explosivos.
  • Pinzamiento femoroacetabular (FAI): patología estructural que puede derivar en artrosis si no se detecta a tiempo.
  • Trocanteritis crónica: una de las consultas más comunes y persistentes en deportistas adultos.

Diagnóstico desde la fisioterapia

En El Centro de Fisioterapia Benalmádena, realizamos una valoración funcional completa, que no se limita a la cadera aislada. Evaluamos:

  • Patrón de movimiento global
  • Control de la pelvis y activación muscular
  • Movilidad articular activa y pasiva
  • Relación con columna lumbar, rodillas y pies
  • Hábitos deportivos, técnica y carga de entrenamiento

A partir de esta evaluación, determinamos si hay una lesión estructural, un problema biomecánico o simplemente una mala gestión de carga.

En casos necesarios, recomendamos pruebas complementarias (ecografía, resonancia) en coordinación con otros especialistas.

Prevención de lesiones de cadera en deportistas

El abordaje preventivo es la mejor herramienta para evitar parar por lesión. Estas son las claves que trabajamos con nuestros pacientes:

  • Entrenamiento de fuerza específico para glúteo medio, core y aductores
  • Mejora de la movilidad articular y control neuromuscular
  • Educación sobre técnica deportiva y ergonomía en el entrenamiento
  • Progresión de cargas ajustada al nivel del deportista
  • Ejercicios de estabilización lumbopélvica
  • Tratamientos preventivos (descarga muscular, terapia manual, diatermia…)

Prevenir no significa dejar de entrenar, sino hacerlo con criterio, eficiencia y seguridad.

¿Tienes molestias en la cadera al entrenar o competir?

No esperes a que el dolor te obligue a parar. En el Centro de Fisioterapia Benalmádena, contamos con fisioterapeutas especializados en lesiones deportivas que te ayudarán a diagnosticar el problema y tratarlo de forma individualizada, para que puedas seguir disfrutando del deporte con seguridad y rendimiento.

Solicita tu valoración deportiva y cuida tus caderas con fisioterapia especializada