Es una calcificación del tendón supraespinoso del hombro.
Afecta más a las mujeres que a los hombres y aparece a partir de los 40 años. Esto ocurre debido a que la acumulación de calcio. En fase inicial no ocasiona dolor. Pero con el paso del tiempo causa inflamación y comienzan los primeros síntomas.
Diagnóstico y síntomas
Fuerte dolor en todo el hombro acompañado de:
- Dolor que se irradia hasta el brazo, el mismo suele intensificarse por la noche, sobre todo si la persona duerme sobre el brazo.
- En ocasiones se presentan alteraciones de la sensibilidad. De hecho, algunas personas refieren sensaciones parestésicas.
- Disminución de la movilidad articular, sobre todo al hacer la elevación, abducción y rotación externa del hombro.
- Pérdida de la fuerza muscular.
El diagnóstico:
- Valoración física.
- Radiografía simple.
- Resonancias, para determinar si existe alguna ruptura del tendón.
- Ecografías.
Tratamiento con Fisioterapia
- Electroterapia
- Termoterapia
- Mecanoterapia
- Movilizaciones manuales
Tratamiento con Ondas de choque
Las ondas de choque son ondas acústicas que ayudan a reabsorber el calcio que produce el depósito en el tendón del supraespinoso, produciendo los siguientes beneficios:
- Efecto analgésico, disminuyendo el dolor.
- Reduce la inflamación.
- Aumenta la vascularización, mejorando la circulación.
- Disminuye la tensión muscular.
- Mejora el proceso de regeneración titular.
- Estimula la angiogénesis, por lo que crea nuevos vasos sanguíneos.
Al ser un tratamiento no invasivo, da excelentes resultados con mínimo riesgo y complicaciones.
Nuestros fisioterapeutas determinaran la cantidad de sesiones, números de disparos y posología de acuerdo a la sintomatología del paciente.