Soluciones de la osteopatía y la fisioterapia en la atm

Tabla de contenidos

¿Has sufrido alguna vez dolores que afectan a la mandíbula, pómulos o área frontal de tu cara? ¿Sientes cómo tu mandíbula produce un chasquido cuando abres o cierras la boca? ¿Padeces dolores de cabeza con frecuencia? ¿Eres bruxista?

Este es el típico cuestionario que realiza un fisioterapeuta cuando nos visita un paciente con problemas en la articulación de la mandíbula. En el argot sanitario, nos referiremos a esta articulación con la abreviatura “ATM”.

Casi todos tenemos el tic de empujar la lengua contra los dientes, contra el lateral de las mejillas o contra el paladar. Estos movimientos involuntarios conforman una actividad físico mental, que deriva en un estrés exagerado de la ATM que puede acarrear molestias.

La función de este complejo articular en nuestro organismo es muy importante y lo explicaremos más adelante. Muchas disfunciones del cuerpo, pueden tener su origen en la mandíbula.

En este pequeño artículo, hablaremos de esta articulación, de sus disfunciones y de las soluciones que tenemos en el “Centro de fisioterapia y osteopatía de Benalmádena”.

Anatomía de la ATM

Los dolores de la mandíbula están relacionados directamente con el nervio trigémino, o también por dolores de cabeza o de oído.

Los músculos que inciden en el movimiento de la mandíbula son muy potentes, cortos y funcionan como palanca. El más importante de ellos es el masetero, aunque los músculos pteregoideos o el digástrico también tienen una función importante en las acciones de la ATM.

La articulación presenta un menisco que viene a “facilitar” la congruencia articular y su movilidad. También cuenta con elementos articulares que actúan como estabilizadores, los ligamentos y la cápsula articular.

La cohesión de las dos ramas de la mandíbula, en el eje vertical y en el eje horizontal, en relación con la disposición dentaria, pueden generar disfunciones que se tratan con aparatos correctores. Aunque los problemas sean más estéticos que funcionales, los correctores pueden generar dolores que se extienden por la mandíbula y los pómulos.

Problemas de bruxismo o masticación unilateral

En muchas ocasiones, se aprecia fácilmente como el paciente tiene tendencia a masticar más por un lado que por otro, creando una descompensación en toda la musculatura temporomandibular y de la cara, generando compresión en un lado y un estiramiento en el lado opuesto.

Otro ente patológico que requiere de nuestra intervención en muchas ocasiones es el “bruxismo”. Afecta a personas que, durmiendo y de forma inconsciente, aprietan los dientes contrayendo la musculatura de la mandíbula y afectando a ésta. Por lo general, estos pacientes suelen acudir diagnosticados por su dentista de referencia. En estos casos, también usamos técnicas intra bucales, para generar relajación de toda la musculatura interna en la cavidad bucal.

Tenemos que añadir que la ATM es una articulación en la que recurrentemente se producen fenómenos de “somatización”: proceso por el cual experimentamos síntomas físicos generados a partir de un malestar emocional. En estos casos, la preocupación y el estrés son un mal aliado para la ATM.

El motivo es que cuando hay mucha actividad mental, de forma automática e inconsciente la lengua y la musculatura mandibular están activadas continuamente, creando situaciones de estrés funcional que pueden llegar a generar una incongruencia en la mandíbula de un lado, del otro o de ambos a la vez.

Tratamientos en el “Centro de Fisioterapia y Osteopatía de Benalmádena”

Son muchos los métodos que se pueden aplicar para tratar la articulación de la mandíbula. Las técnicas de elección de nuestro fisioterapeuta Rafael, que además es Osteópata, dependerán de diferentes factores.

Por ejemplo, los bloqueos de los mencionados meniscos pueden producir dolor que, al ser tratados con manipulaciones osteopáticas, vuelven a su posición anatómica normal, contribuyendo a la desaparición el dolor.

Usando técnicas de terapia manual, así como realizando manipulaciones a alta velocidad típicas de la osteopatía, conseguimos corregir la movilidad de la articulación, así como normalizar el tono muscular y su función.

En el Centro de Fisioterapia y Osteopatía de Benalmádena estaremos encantados de ayudarles si padecen alguno de los síntomas que hemos explicado anteriormente.

Si tiene alguna duda o consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.