La vuelta a la rutina, al trabajo frente al ordenador y a las obligaciones diarias tras las vacaciones puede pasarte factura, y no solo en el estado de ánimo. Muchos pacientes acuden a nuestro centro en septiembre y octubre con molestias cervicales, contracturas y dolores de cabeza relacionados con el estrés postvacacional y los cambios en los hábitos de descanso y postura.
Desde el Centro de Fisioterapia Benalmádena, tu centro de fisioterapia de referencia en Benalmádena, te explicamos por qué reaparecen los dolores cervicales tras las vacaciones y cómo podemos ayudarte a prevenirlos y tratarlos de forma efectiva con fisioterapia especializada.
¿Por qué aparecen los dolores cervicales tras las vacaciones?
Durante las vacaciones es habitual que nuestra postura corporal mejore de forma natural: caminamos más, descansamos mejor y pasamos menos tiempo frente a pantallas. Sin embargo, al volver al trabajo:
- Aumenta el número de horas sentado
- Regresamos a posturas mantenidas frente al ordenador
- Sufrimos estrés o ansiedad por la carga de tareas
- Dormimos peor por el cambio de rutinas
- Disminuye la actividad física y el movimiento
Todo esto genera un aumento de la tensión muscular en la zona cervical, sobrecarga del trapecio, rigidez en la parte alta de la espalda y, en muchos casos, dolores de cabeza tensionales.
Síntomas más frecuentes del estrés postvacacional a nivel cervical
- Dolor o rigidez en el cuello y nuca, especialmente al final del día
- Contracturas en los trapecios o entre los omóplatos
- Cefaleas que empiezan en la base del cráneo y suben hacia la frente
- Hormigueo leve en brazos por compresión cervical
- Dificultad para descansar bien o sensación de “cabeza cargada”
Si estos síntomas persisten más de una semana, es importante tratar el origen para evitar que se cronifiquen.
¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia a aliviar estos dolores?
En El Centro de Fisioterapia Benalmádena, tratamos con frecuencia estos cuadros de dolor cervical asociados a la vuelta al trabajo. Nuestro abordaje fisioterapéutico se adapta a cada paciente, combinando:
- Terapia manual descontracturante y liberación miofascial en cuello, trapecios, escalenos y musculatura dorsal.
- Movilización articular cervical para recuperar la movilidad y desbloquear vértebras si hay rigidez.
- Diatermia: calor profundo que, combinado con técnicas de movilización y masaje, contribuimos a la regulación del tono muscular afectado.
- Ejercicios de reeducación postural y fortalecimiento del cuello y la zona escapular.
- Punción seca si hay puntos gatillo dolorosos que impiden el movimiento normal.
- Técnicas de respiración y relajación miofascial, muy útiles en cuadros de estrés muscular.
- Consejos ergonómicos personalizados, sobre cómo colocarte en el trabajo, usar el ordenador o descansar adecuadamente.
Este tratamiento no solo alivia el dolor actual, sino que previene futuras recaídas y mejora la calidad de vida en el entorno laboral.
Prevención: pequeños cambios, grandes resultados
Para evitar que los dolores cervicales vuelvan con cada cambio de estación o rutina, te recomendamos:
- Realizar pausas activas cada 60 minutos si trabajas sentado.
- Incluir en tu rutina ejercicios de movilidad cervical y estiramientos suaves.
- Mejorar la postura al dormir, evitando almohadas demasiado altas o rígidas.
- Cuidar tu nivel de estrés con respiración consciente o actividad física regular.
- Acudir a fisioterapia de forma preventiva si ya has tenido episodios previos.
¿Notas rigidez cervical, dolores de cabeza o tensión desde que volviste al trabajo?
En el Centro de Fisioterapia Benalmádena, te ayudamos a recuperar la movilidad cervical, aliviar el dolor y reducir el estrés muscular con un tratamiento 100% personalizado.
Solicita tu cita hoy mismo en nuestro centro y vuelve a tu rutina con salud y energía.


